No products in the cart.

No products in the cart.

Cómo se Juega el Hockey en Patines: Roller Hockey

¿Quieres sumergirte en la emocionante experiencia del hockey en patines pero no sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes! En este artículo, te guiaremos a través de los fundamentos de este emocionante deporte sobre ruedas.

¿Cómo se Practica el Hockey en Patines?

El roller hockey, si bien comparte similitudes con el hockey sobre hielo, presenta características distintivas en su desarrollo durante un partido.

En primer lugar, cada equipo cuenta con una portería que debe ser defendida por un portero. Los jugadores tienen como objetivo principal enviar el puck (en la modalidad de hockey en línea) o la pelota (en la modalidad de hockey en patines quads) hacia la portería del equipo contrario para marcar puntos.

Los partidos de roller hockey suelen dividirse en tres períodos, cada uno con una duración predeterminada de tiempo. En niveles competitivos, estos períodos pueden tener una duración que oscila entre los 15 y 20 minutos cada uno.

Los Fundamentos del Juego

El objetivo del hockey en patines es marcar más goles que el equipo contrario. Los jugadores deben pasar el puck entre sí y disparar a la portería del oponente utilizando sus sticks. Se requiere trabajo en equipo, habilidades individuales y una sólida comprensión de las reglas del juego para tener éxito en la pista.

Equipamiento Necesario

Para garantizar un juego seguro y conforme a las reglas del roller hockey, es necesario que el equipo deportivo cumpla con ciertas características y estándares específicos. A continuación, se detallan las principales características del equipo deportivo aprobado:

Patines: Los jugadores deben utilizar patines en línea o patines quads. Estos patines deben estar en óptimas condiciones y ajustarse adecuadamente para proporcionar comodidad y un rendimiento óptimo durante el juego.

Casco: Es obligatorio que todos los jugadores utilicen cascos de hockey diseñados específicamente para el roller hockey. Estos cascos deben ofrecer una protección adecuada para la cabeza e incluir una jaula o visera para proteger la cara del jugador.

Guantes: Se requiere el uso de guantes de hockey para proteger las manos y los dedos de los jugadores. Estos guantes deben estar diseñados específicamente para el roller hockey y garantizar un buen agarre en el stick durante el juego.

Protecciones Corporales: Los jugadores suelen utilizar protecciones corporales que incluyen coderas, espinilleras y rodilleras. Estas protecciones ayudan a prevenir lesiones en las articulaciones y los huesos durante las acciones físicas del juego.

Stick: Se utilizan sticks o palos de hockey diseñados específicamente para el roller hockey. Estos sticks deben cumplir con las regulaciones de la liga en cuanto a longitud y flexibilidad, asegurando un juego justo y equitativo.

Protecciones Faciales: El portero debe llevar un casco

Y no menos importante, necesitas un puck para jugar en la calle. En Gryphoshokey.com, puedes encontrar una amplia selección de pucks adecuados para tus partidos de hockey callejero. ¡Visítanos ahora para obtener el mejor equipamiento para tu juego!

Cómpralo aquí

 

Uniformes en Roller Hockey

Para completar, aquí se detallan las características típicas de los uniformes utilizados en el roller hockey:

  • Jersey o Camiseta: Por lo general, de manga corta y confeccionada con materiales transpirables que ayudan a mantener a los jugadores frescos durante el juego. Cada jugador debe llevar un número en la espalda y, en muchos casos, también en la parte delantera para una fácil identificación. Los números deben ser claramente visibles y legibles.

  • Colores y Diseño: Los equipos suelen tener colores y diseños distintivos para diferenciarse entre sí en la pista. Esto facilita tanto a los árbitros como a los espectadores la identificación de los equipos. Los colores y el diseño del uniforme pueden variar según el equipo y la liga, siempre y cuando cumplan con las regulaciones específicas de la competición.

  • Pantalones o Pantalones Cortos: Estas prendas suelen estar fabricadas con materiales resistentes y proporcionan protección adicional en la zona de la cadera y los muslos.

  • Calcetas o Medias: Las calcetas o medias suelen ser lo suficientemente largas como para cubrir completamente las espinilleras, ofreciendo protección adicional a las piernas. A menudo, estas prendas también adoptan los colores y el diseño del equipo.

  • Equipamiento Adicional: Además del uniforme principal, los jugadores utilizan equipamiento de protección como cascos, guantes, coderas, espinilleras y rodilleras. Este equipamiento debe ser de un color que coincida o complemente el uniforme del equipo.

  • Uniforme del Portero: El portero lleva un uniforme especial que lo distingue del resto de los jugadores de campo. Este uniforme suele ser un jersey o camiseta con colores y diseño distintivos.

  • Uniformes de Cambio: En caso de que se necesite un cambio durante el juego debido a rasgaduras u otras circunstancias, se dispone de uniformes de cambio. Estos uniformes deben ser consistentes en diseño y número con los uniformes principales del equipo.

Reglas del Roller Hockey

El hockey en patines sigue reglas similares al hockey sobre hielo, pero con algunas diferencias específicas. Por ejemplo, no hay offside en el hockey en patines y las faltas se sancionan de manera diferente. Es importante familiarizarse con estas reglas para jugar de manera justa y segura.

Inicio del juego: El partido se inicia con un saque de centro, donde dos jugadores de equipos opuestos se enfrentan en el círculo central. El árbitro lanza el puck o la pelota al aire, y los equipos compiten por ganar la posesión de este.

Pases y tiros: Los jugadores que tengan el control del puck o la pelota pueden pasarlos entre sí y disparar hacia la portería contraria. El portero del equipo contrario tiene la responsabilidad de evitar que el puck o la pelota entre en la portería.

Goles: Se anota un gol cuando el puck o la pelota cruza completamente la línea de gol y entra en la portería. Cada gol sumará un punto al equipo que lo haya anotado. Al final del partido, el equipo con más goles será el ganador.

Tiempo extra y desempates: En caso de que el marcador esté empatado al final del tiempo reglamentario, se pueden aplicar diferentes métodos para determinar al ganador, como tiempo extra o una tanda de penales. La elección depende de las reglas específicas del torneo o liga de roller hockey en cuestión.

Faltas y Penalizaciones en el Roller Hockey

En el roller hockey, se aplican reglas estrictas sobre faltas y penalizaciones para garantizar la equidad y la seguridad de los jugadores. A continuación, se explican algunas de las faltas principales y las consecuentes penalizaciones:

Faltas:

  • Obstrucción: Esta falta ocurre cuando un jugador intenta bloquear o interferir con un oponente que no tiene posesión del puck o la pelota. Por ejemplo, bloquear el camino de un oponente o sujetarlo con el cuerpo o el stick.

  • Interferencia: Se produce cuando un jugador obstaculiza el avance de un oponente que no tiene posesión del puck o la pelota. Esto puede manifestarse al impedir que un jugador alcance una posición o al interferir con su capacidad para recibir un pase.

  • Juego brusco: Implica acciones violentas o peligrosas que ponen en riesgo la seguridad de los jugadores. Ejemplos de esto incluyen golpes con el stick, golpear con el cuerpo desde atrás o acciones peligrosas cerca de las tablas o las bandas.

  • Falta violenta: Esta falta implica un comportamiento violento o peligroso hacia un oponente.

Penalizaciones:

Las penalizaciones se imponen a los jugadores que cometen faltas y pueden variar en duración según la gravedad de la infracción. A continuación, se describen algunas de las penalizaciones comunes en el roller hockey:

  • Penalización menor: Es una sanción de dos minutos en la que el jugador infractor debe abandonar la pista durante ese tiempo, dejando a su equipo con un jugador menos. Estas penalizaciones suelen aplicarse a faltas como obstrucción e interferencia.

  • Penalización doble menor: Se aplican dos minutos por dos faltas separadas al mismo jugador en un corto período de tiempo.

  • Penalización mayor: Implica una sanción de cinco minutos y la expulsión temporal del jugador infractor. Las faltas graves, como el juego brusco, pueden resultar en penalizaciones mayores.

  • Penalización de expulsión: En casos de faltas muy graves, un jugador puede ser expulsado permanentemente del juego.

  • Penalización por conducta antideportiva: Esta falta se aplica a acciones no relacionadas con el juego, como lenguaje ofensivo o comportamiento inapropiado hacia los árbitros o jugadores. Puede resultar en una penalización menor o mayor, dependiendo de la gravedad.

Pista de Competencia en Roller Hockey

La Federación Internacional de Hockey en Línea (IISHF, International Inline Skater Hockey Federation) establece rigurosos estándares para las pistas de competencia en las reglas del roller hockey. A continuación, se proporciona una descripción general de cómo debe ser una pista conforme a estos estándares:

Superficie de Juego:

La pista de competencia debe contar con una superficie dura, como concreto o asfalto, que ofrezca un buen agarre para los patines en línea o los patines de ruedas tradicionales. Es fundamental que esta superficie esté nivelada y en buenas condiciones para garantizar la seguridad de los jugadores durante el juego.

Dimensiones:

De acuerdo con la IISHF, las dimensiones estándar para una pista de competencia son las siguientes:

  • Longitud: 36 metros
  • Ancho: 18 metros

Líneas de Juego:

Para facilitar el desarrollo del juego, la pista debe contar con líneas claramente marcadas, que incluyen:

  • Línea de Gol: Esta línea indica la ubicación de las porterías.
  • Línea Central: Divide la pista en dos mitades.
  • Línea de Fuera de Juego: Delimita la zona en la que los jugadores no pueden ingresar antes que el puck o la pelota durante un ataque.
  • Círculos de Face-off: Se marcan círculos de face-off en cada extremo de la pista, áreas donde se inician los juegos tras una detención del juego, como un gol o una penalización.
  • Zonas de Penalización: Deben existir áreas designadas como zonas de penalización para que los jugadores que reciban penalizaciones cumplan sus sanciones.

Barreras y Bandas:

La pista debe estar rodeada por barreras o bandas que impidan que el puck o la pelota salgan del área de juego durante el desarrollo del partido. Estas barreras pueden estar hechas de materiales como madera, plástico o vidrio.

Porterías:

Cada extremo de la pista debe tener una portería de hockey. Las dimensiones estándar de la portería son de aproximadamente 1.22 metros de alto y 1.83 metros de ancho.

 

Con esto concluye la explicación sobre las reglas del roller hockey. Es importante tener en cuenta que las reglas oficiales pueden variar según la liga o torneo que se esté llevando a cabo, por lo que se recomienda consultar previamente cuáles son las reglas específicas del partido.

Ahora puedes acceder y descargar las reglas del roller hockey emitidas por la IISHF en su formato PDF original, junto con su idioma correspondiente. ¡Obtén una copia para asegurarte de estar al tanto de las normativas más recientes y disfruta de una experiencia de juego más informada y segura!

Descargar Raglas de Hockey | IISHF 2024 – 2025 aquí 

¿Por Qué Deberías Jugar al Hockey en Patines?

El hockey en patines es una excelente manera de mantenerse activo, desarrollar habilidades deportivas y divertirse con amigos. Ofrece una combinación única de ejercicio físico y emoción competitiva que puede disfrutar cualquier persona, desde niños hasta adultos. Además, fomenta el trabajo en equipo y la camaradería entre los jugadores.

¿Listo para Empezar?

Ahora que conoces los conceptos básicos del hockey en patines, ¡es hora de salir a la pista y poner en práctica tus habilidades! No te preocupes si al principio te sientes un poco torpe, ¡la práctica constante te ayudará a mejorar y a disfrutar al máximo de este apasionante deporte sobre ruedas!

¡Así que ponte tus patines, agarra tu stick y prepárate para experimentar la emoción del hockey en patines como nunca antes!

 


¡No te pierdas ni un solo golpe de hockey!

Suscríbete ahora a Gryphos Hockey News

¡No esperes más, suscríbete hoy mismo!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *