No products in the cart.

No products in the cart.

Hockey sobre patines en Chile: guía para jóvenes aficionados

El hockey sobre patines es un deporte de equipo sobre ruedas que cada vez suma más seguidores en Chile. Se juega en una pista con dos porterías defendidas por arqueros. Los jugadores llevan patines en línea o quads, cascos con mascarilla y protecciones, y usan un stick especial para enviar una bocha o puck al arco contrario. El objetivo es marcar más goles que el rival

Fuente: gryphoshockey.com.

Los partidos típicamente tienen tres periodos de 15-20 minutos cada uno gryphoshockey.com. Requiere trabajo en equipo, habilidad en el patín y destreza con el puck

Fuente: gryphoshockey.com.

Aunque se parece al hockey sobre hielo, en el hockey patines no hay fuera de juego y se juega al aire libre o en gimnasios techados.

Ligas y torneos en Chile

Chile cuenta con una organización oficial: la Liga Nacional de Hockey (LNH). Fundada en 2005, esta liga aglutina a los principales clubes de hockey patín del país.

Fuente: es.wikipedia.org.

Su temporada se divide en Torneo Apertura (primer semestre) y Clausura (segundo semestre)

Fuente: es.wikipedia.org.

En total participan doce clubes, entre ellos equipos con mucha historia como Universidad Católica, San Agustín o Universidad de Chile. Universidad Católica es el equipo más exitoso, con cuatro campeonatos nacionales

Fuente: es.wikipedia.org.

Además de la liga regular, desde 2008 existe la Liga de Honor, un campeonato de élite entre los seis clubes más importantes

Fuente: es.wikipedia.org.

El sistema de la LNH incluye categorías formativas: hay divisiones desde sub-8 (novicios) hasta Sub-19 y adulto.

Fuente: es.wikipedia.org

Lo que permite que incluso niños de 4 a 8 años comiencen a participar y aprender. Por ejemplo, la Liga Sur destaca que sus escuelas formativas reciben jóvenes “desde los 4 años”

Fuente: hockeyligasur.cl

Brindando un espacio inclusivo para que empiecen a patinar y dominar la bocha.

Palmarés destacado: Chile ha tenido logros internacionales. La selección femenina adulta (conocidas como las “Marcianitas”) ganó el Mundial de 2006, consagrándose campeonas mundiales y dejando una huella histórica

Fuente: latercera.com.

En categoría juvenil, la Roja Sub-19 viene mostrando nivel: en el Mundial Juvenil de 2024 en Novara venció 4-1 a Suiza y avanzó a cuartos de final

Fuente: patinesychuecas.com.

Estos triunfos inspiran a nuevos jugadores y demuestran el potencial creciente del hockey chileno.

El festejo de las Marcianitas tras lograr la gloria. Foto: Archivo Copesa. La Cuarta

Foto: Selección chilena femenina de hockey sobre patines (las “Marcianitas”) celebrando el histórico título mundial de 2006
Fuente: latercera.com.

¿Cómo empezar a jugar?

Aprender hockey sobre patines es sencillo para cualquiera que le guste patinar y el deporte en equipo. Lo primero es buscar un club o escuela local. En Santiago y otras ciudades hay varios: por ejemplo, clubes como Universidad Católica, San Miguel, Colegio San Agustín, y más ofrecen entrenamientos. También hay programas escolares: la Liga Sur y otras ligas regionales realizan campeonatos y talleres formativos infantiles.

Fuentes: hockeyligasur.cl es.wikipedia.org.

Las categorías formativas permiten a los chicos jugar según su edad y nivel. En la LNH, por ejemplo, hay divisiones sub-8, sub-9, sub-10, sub-12, sub-14, sub-16 y sub-19

Fuente: es.wikipedia.org.

Así, desde muy pequeños (“novicios” o “promoción”) hasta juveniles, hay competencias oficiales. Esto motiva a los niños y adolescentes: tras los éxitos de las Marcianitas, se vivió una verdadera “fiebre patinadora” en Chile. Según las propias jugadoras, muchas niñas llegaron a las canchas preguntando cómo ser como ellas, lo que obligó a los clubes a abrir más escuelas formativas

Fuente: latercera.com.

Equipamiento básico para principiantes

Antes de salir a la pista, necesitas el equipo esencial. Lo principal es un equipo de protección completo:

  • Patines en línea o de cuatro ruedas (quad) ajustados al pie Fuente: gryphoshockey.com.

  • Casco de hockey con jaula o visera, obligatorio para proteger la cabeza Fuente: gryphoshockey.com.

  • Guantes de hockey reforzados, que protegen manos y dedos Fuente: gryphoshockey.com.

  • Protecciones corporales: coderas, espinilleras y rodilleras, que evitan lesiones en muñecas, codos y piernas Fuente: gryphoshockey.com.

Además, el portero lleva equipo especial (protección completa, guante grande, etc.). Todo esto es parecido al hockey hielo, pero adaptado a pista seca. Muchas tiendas especializadas en hockey (en línea o en tiendas deportivas grandes) ofrecen kits completos. Algunos clubes incluso prestan patines y cascos al inicio para que pruebes. Lo importante es empezar seguro: usa siempre todo el equipo antes de entrar a la cancha y practica con supervisión.

Eventos y tendencias actuales

El hockey sobre patines chileno no para de crecer en proyectos juveniles y competiciones. Por un lado, se sigue buscando reconocimiento internacional: lamentablemente, en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 el hockey patines no fue incluido, manteniendo 25 años de ausencia desde Mar del Plata 1995 Fuente: patinesychuecas.com. Esto refuerza las campañas para incluirlo en futuros juegos continentales.

Por otro lado, a nivel local se impulsa la base formativa. En 2025 la Liga Sur organizó el Primer Festival de Escuelas de Hockey en Machalí. Fuente: patinesychuecas.com. Este evento reunió a niños de varios clubes y buscó promover el “juego, la alegría y la formación en valores” a través del hockey. Fuente: patinesychuecas.com. La presidenta de la Liga Sur, Carla González, explicó que el hockey no es solo competición, sino una comunidad nacional de aprendizaje y diversión. Fuente: patinesychuecas.com. Iniciativas así animan a que los jóvenes se acerquen al patín: más canchas techadas, recursos y apoyo hacen que cada vez más niños y niñas se integren.

Foto: La selección chilena juvenil Sub-19 celebra un gol en el Mundial Juvenil 2024 en Novara. Fuente: patinesychuecas.com. El equipo nacional avanzó a cuartos de final tras vencer a Suiza 4-1 Fuente: patinesychuecas.com.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo empiezo a practicar? Busca tu club o escuela local. En la Liga Nacional y ligas regionales hay programas para todas las edades. Fuentes: es.wikipedia.orghockeyligasur.cl. Los niños pueden partir en categorías formativas (desde sub-8) que enseñan con juegos. No necesitas ser un experto: ¡solo ganas de aprender y divertirte!

  • ¿Qué edad debo tener para jugar? Hay divisiones desde menores (desde los 4-5 años, según el club) hasta juveniles y adultos. Fuente: hockeyligasur.cles.wikipedia.org. Cada categoría está pensada para la edad, así que incluso los niños pequeños pueden practicar seguro.

  • ¿Qué clubes destacan en Chile? Equipos tradicionales son Universidad Católica (con más títulos nacionales). Fuente: es.wikipedia.org, San Miguel, Colegio San Agustín, Universidad de Chile, entre otros. Muchos tienen divisiones infantiles. También hay clubes en regiones, como Club Vilanova (Viña del Mar) o Mallarauco.

  • ¿Es difícil aprender? Como todo deporte nuevo, toma práctica, pero es muy entretenido. Muchos principiantes empiezan con juegos simples. La comunidad patinadora es muy acogedora: frecuentemente se organizan amistosos, “clínicas” de patinaje y talleres para principiantes. Ve poco a poco: primero aprende a patinar bien, luego controla la bocha y pasajes simples.

  • ¿Dónde consigo equipo? Hay tiendas especializadas de hockey en Chile (físicas y online) con todo el equipamiento mencionado. También puedes comprar en tiendas de deportes generales. Como consejo: inicia con patines y protecciones de buena calidad; los sticks básicos suelen ser asequibles.

¡Anímate a patinar!

Si te entusiasma el hockey sobre patines, no esperes más: visita un club o escuela de patinaje local, donde podrás probar el equipo y conocer más jóvenes apasionados por este deporte. Busca información en redes sociales sobre campeonatos escolares o liga regional. Lee más sobre técnicas de patinaje y sigue los partidos nacionales online para aprender tácticas. Y, por supuesto, compra tu equipamiento básico: un buen par de patines y casco son la clave para entrenar con seguridad.

¡El hockey en patines ofrece adrenalina, compañerismo y muchas alegrías! Empieza hoy mismo y forma parte de esta comunidad en crecimiento. Patina con tus amigos, entrena con tu equipo favorito y vive la experiencia del hockey sobre patines en Chile.

Compra aquí

¿Por qué deberías elegir nuestro Puck para tus partidos de Roller Hockey?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *